Cayey invierte $20.4 millones adicionales para avanzar en su plan vial urbano
- Editorial Semana
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Redacción Editorial Semana
El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, anunció que como parte del masivo proyecto de modernización vial de la ciudad, el Municipio se encamina a invertir $20.4 millones en tres nuevas rotondas para agilizar el tránsito en el centro urbano, eliminar semáforos y evitar tapones y la contaminación ambiental que ello conlleva. “Desde el año 2015, en Cayey se ha estado modernizando con estos proyectos que reducen accidentes al eliminar intersecciones peligrosas. El plan incluye la construcción de 17 rotondas y tenemos 5 en funcionamiento. Con esto buscamos además conectar y repoblar el centro urbano”, señaló el alcalde.
Se proyecta una nueva rotonda para facilitar el acceso al Centro Médico Menonita desde el Expreso Luis A. Ferré (PR 52), con el consiguiente ahorro de tiempo, que es vital sobre todo en el manejo de emergencias. “En Cayey tenemos una de las más modernas instituciones hospitalarias en Puerto Rico. El Centro Médico Menonita de Cayey fue fundado en el 1989 en el antiguo Hospital Clínica Font, y cuenta con más de 250 camas, una torre médica con 46 oficinas y en las cuales hay 21 especialidades disponible para todo Puerto Rico. Con este nuevo proyecto vial, nuestra ciudad abre nuevas puertas de servicio”, añadió Ortiz Velázquez.
El Menonita de Cayey es además sede del Centro de Excelencia de Cirugía Bariátrica es el único en Puerto Rico, el Caribe y Latinoamérica acreditado por la American Society for Metabolic and Bariatric Surgery & Surgical Review Corporation.De igual forma, la unidad Cardiovascular del Centro es uno de los proyectos más modernos en todo Puerto Rico. Ha hecho historia al lograr en tiempo récord la primera reparación percutánea de válvula mitral con el nuevo y revolucionario dispositivo Mitraclip.
La segunda nueva rotonda se ubicará en la avenida Los Veteranos al lado pista de caminar de la Universidad de Puerto Rico en Cayey (UPR). “Desde el 1967 nuestra ciudad vio la transformación del histórico campamento militar, Henry Barracks en centro universitario y posteriormente en 1969, se convirtió en colegio universitario, y finalmente adquirió autonomía universitaria el 2 de abril de 1982 por resolución del Consejo de Educación Superior de Puerto Rico.
La Universidad de Puerto Rico en Cayey, además de ser un campus universitario hermoso, es centro de educación interdisciplinaria entre las Artes y Humanidades, las Ciencias Sociales y Naturales, la Pedagogía y la Administración de Empresas. Con esta rotonda vamos a mejorar el acceso considerablemente”, expuso Ortiz Veláquez.
La tercera rotonda será en la PR 14 con la PR1 donde está farmacia Walgreens, al lado de Plaza Cayey. “Particularmente esa zona es de alto tránsito por la cantidad de comercios, y este nuevo diseño va a mejorar el tránsito”, detalló el alcalde. Dicho centro, fundado en 1999, alberga salas de cine, tiendas especializadas en el hogar, por departamentos y restaurantes, entre otros servicios.
Commenti