top of page
Buscar

Cidra establece medidas correctivas tras señalamientos de Contralor a pasada administración

Foto del escritor: Editorial SemanaEditorial Semana


Delvis Pagán Clavijo, alcalde de Cidra
Delvis Pagán Clavijo, alcalde de Cidra

Redacción Editorial Semana


El alcalde de Cidra, Delvis Pagán Clavijo reaccionó a señalamientos emitidos por la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) a administraciones municipales pasadas, afirmando que dicho informe “dejó claro que en el pasado no se administraron los fondos municipales con el rigor y la responsabilidad que merece nuestro pueblo”.


“A diferencia de lo que hicieron otros, en mi administración no nos quedamos de brazos cruzados, identificamos el problema, tomamos acción y hoy estamos asegurando que los errores del pasado no vuelvan a ocurrir”, puntualizó el alcalde. Afirmó que tomaron medidas concretas para fortalecer sus procesos administrativos, garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y reforzar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.


El Informe, que cubre el periodo del 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2023 revela que el Municipio de Cidra no recuperó el capital inicial de $100 mil que le otorgó en el 2017 a la empresa municipal Cidra Investments and Management, Inc. La auditoría de tres hallazgos señala que contrario a lo dispuesto por la Ordenanza 4 del 2017, el Municipio no estableció planes de monitoreo ni programas de fiscalización de dicha empresa municipal. Esta se disolvió en enero de 2024 sin determinar si tuvo ganancias, se cerró la cuenta bancaria y el balance disponible de $30 mil fue transferido a la cuenta general del Municipio.


Asimismo, el Municipio de Cidra le otorgó un donativo de $10 mil a un equipo de baloncesto femenino para los gastos de operación y franquicia de 2022. Sin embargo, el apoderado había sido expulsado y el equipo suspendido por la liga de Baloncesto Superior Nacional Femenino para la temporada de 2022. El apoderado lo que hizo fue pagar un depósito de $9,000 a la liga, por una deuda de años anteriores. El Municipio no le requirió al apoderado un informe económico detallado, requerido por la reglamentación, sobre el uso dado al donativo.


El Informe comenta que el Municipio no ha atendido las recomendaciones de recobrar más de $100 mil por distintos conceptos correspondientes a los informes de auditoría M-14-59 de 2014 y M-16-39 de 2016.


“Desde el inicio de mi gestión implementé controles internos más rigurosos y desarrollé estrategias para fortalecer la fiscalización de los procesos administrativos. Como primer ejecutivo de Cidra, me aseguraré de que cada transacción se maneje con total claridad, que cumpla con la ley y se protejan los recursos de los cidreños”, enfatizó Pagán Clavijo.


Aseguró, además, que su administración trabajó de manera proactiva para corregir cualquier deficiencia señalada en el informe y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. Como parte del plan de acción correctiva, el municipio puso en marcha las siguientes medidas:


Fortalecimiento del control sobre las empresas municipales para asegurar que todas sus operaciones sean viables y sostenibles sin comprometer los recursos públicos.


Actualización y revisión de procedimientos administrativos y fiscales, incluyendo compras, desembolsos y facturación, para evitar irregularidades en el manejo del presupuesto municipal.


Implementación de un nuevo reglamento para la concesión de donativos, lo que garantiza que todas las asignaciones cumplan con los requisitos del Código Municipal y sean auditables.


Monitoreo continuo del plan de acción correctiva, bajo la supervisión de la Oficina de Auditoría Interna, para asegurar el cumplimiento de las recomendaciones de la OCPR.En cuanto a las donaciones municipales, el alcalde enfatizó que su administración ya trabaja en la recuperación de los fondos señalados en el informe y en la implementación de un sistema de verificación más estricto para evitar cualquier incumplimiento en el futuro.


“Cuando asumí esta alcaldía, heredé una administración con deficiencias que hoy estamos corrigiendo. A diferencia de otros, yo sí tomo acción y trabajo por el pueblo de Cidra con absoluta transparencia. Aquí no hay espacio para improvisaciones ni malos manejos. Cada centavo del municipio se administrará con responsabilidad, porque mi compromiso es con los cidreños y su bienestar”, subrayó el primer ejecutivo municipal.

bottom of page