
Por: José Javier Aponte-Parsi
El cantante Daniel Rivera, hijo lleva casi cuatro décadas labrando su camino en la música. Y dentro de ese recorrido, aunque se le ha asociado mayormente con la balada, ha cultivado otros géneros, como el bolero, la plena y la salsa. Su más reciente grabación, Si tú supieras, un nuevo sencillo en ritmo de salsa que grabó junto a Riverita y su Orquesta Noche Caliente, sirve de marco y de título para su nuevo espectáculo, que presentará el viernes 4 de abril a las 8:30 p.m. en el Moneró Café Teatro & Bar en el tercer nivel del Centro de Bellas Artes Áde Caguas.
“Si tu supieras es un tema de la autoría de Willie Crespo, ex vocalista de la Orquesta Costa Brava y lo vamos a presentar en este espectáculo, que marca mi tercer año consecutivo trabajando en el Moneró. El Moneró se va a vestir de gala con la música tropical, donde voy a estar acompañado por Riverita y su Orquesta Noche Caliente y tendré como invitados de lujo a dos grandes amigos, dos grande cantantes de la salsa: Ommy Cardona y el hijo de Andy Montañez, Harold Montañez. Así que vamos a tener un show musical y bailable para el disfrute de todo el público”, indicó Daniel.
Aunque algunos no asocian a Daniel con la salsa, este ha sido un género que siempre ha estado presente desde los inicios de su trayectoria, trabajando con otros artistas, como su padre, el reconocido cantante Danny Rivera y luego cuando incursionó como solista.
“Yo he trabajado diferentes géneros a través de treinta y nueve años de colaboraciones y la salsa siempre ha estado ahí. De hecho,en 1992 se iban a celebrar unas eliminatorias para representar a Puerto Rico en el Festival Internacional de la OTI y Carlo de la Cima y Carmen Mirabal me invitaron a escuchar unos temas para yo escoger uno para participar en estas, que se hacían en vivo en Telemundo diariamente. Yo escogí un tema que se llama Cántame, que terminó siendo salsa, arreglado por Luis Gacia, que luego grabamos en el estudio de Rubby Haddock. No terminé representando a Puerto Rico en la OTI, pero esa es otra historia. Par de años más tarde grabo una versión en salsa de El yunque y el cordero, de Davilita, con lo que se llamó la Orquesta Nacional con Gary Núñez. Para ese tiempo el fenecido amigo Jimmy Solís que era productor y escritor me hace un ofrecimiento para grabar un disco dedicado por completo a la salsa, el cual se grabó, pero nunca salió. Y de ahí he rescatado un tema que se titula Ella me amaba y lo voy a cantar en este espectáculo en el Moneró, despues de treinta años”, reveló.
Sobre su participación con la orquesta Noche Caliente del músico Héctor Rivera, mejor conocido como Riverita, explicó que ha estado trabajando en varios proyectos con ellos desde el 2022, y que grabaron juntos por primera vez en el año 2023.
“En el 2023 Riverita me hizo un acercamiento para que colaborara en una nueva grabación de su orquesta. En cada una de sus producciones él se enfocaba en la salsa e incluía un tema de boleros. En esta ocasión decidió invertir la formula y en su lugar incluyó seis boleros y una salsa. Yo hice dos boleros, La pared, de Roberto Angleró, Envidia, del compositor venezolano Saoco Flores, y el ‘medley’ con canciones de salsa que mi papá grabó en los 80, que incluía Lucía, Tentación y Calla corazón. El año pasado hicimos Madrigal en salsa y acabamos de grabar este tremendo tema romántico y sabroso para el bailador que es Si tú supieras, con arreglo musical de Alberto Crespo Bailatino. O sea que ya venimos colaborando hace un tiempito. Y ahora vamos a estar en este espectáculo en el Moneró Café Teatro y Bar el 4 de abri a las 8:30 p.m. con la participación de Ommy Cardona y Harold Montañez, donde no solamente habrá salsa, también habrá boleros, plena y bomba. Asi que esperamos que nos acompañen esa noche”, concluyó.