top of page

Duelo en Humacao y todo Puerto Rico por el deceso de Osvaldo Gil

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • hace 2 días
  • 4 Min. de lectura


El Lcdo. Osvaldo Gil Bosch y el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, durante la develación del monumento al pelotero Rolo Colón. (Foto: Israel Morales-Municipio de Cayey)
El Lcdo. Osvaldo Gil Bosch y el alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, durante la develación del monumento al pelotero Rolo Colón. (Foto: Israel Morales-Municipio de Cayey)

Redacción Editorial Semana


La alcaldesa de Humacao, Rosamar Trujillo Plumey, firmó una Orden Ejecutiva declarando siete días de duelo municipal por el fallecimiento del distinguido humacaeño Lcdo. Osvaldo Luis Gil Bosch. La Orden Ejecutiva, que se hizo efectiva el lunes, 31 de marzo estableció que las banderas en todas las instalaciones municipales ondeen a media asta hasta el domingo, 6 de abril de 2025. Asimismo, exhorta a toda la ciudadanía a honrar la memoria de este gran humacaeño y acompañar a su familia en el velatorio y actos conmemorativos que se realicen en su honor.


Gil Bosch, a quien Trujillo Plumey describió como “una de las figuras más respetadas e ilustres de nuestro amado Humacao”, falleció el pasado domingo, 30 de marzo a los 92 años. Esta figura histórica del deporte puertorriqueño nació en Guayama el 29 de agosto de 1932, pero hizo de Humacao su hogar para el desarrollo familiar, profesional, social y deportivo. Sus estudios primarios y secundarios los cursó en las escuelas de Humacao. Posteriormente, cursó estudios universitarios en la Universidad de Puerto Rico, de la cual obtuvo un bachillerato y luego estudió derecho en la Universidad de Richmond en en el estado de Virginia. Allá para el año 1964, estableció su práctica legal en el municipio de Humacao.


Su vida ha estado vinculada con mucha pasión y dedicación al deporte. En el año 1951, formó parte del equipo de béisbol Doble A de Humacao, el cual fuera campeón de Puerto Rico. A través de su trayectoria dentro del deporte ha ocupado distintas posiciones de liderato en organizaciones deportivas. En el 1970 fue seleccionado presidente del Circuito de Béisbol Superior, el cual pasó a ser la Federación de Béisbol de Puerto Rico, la cual presidió por treinta y tres años. Fue clave en la institucionalización del torneo Doble A como columna del béisbol puertorriqueño.


Lcdo. Osvaldo Gil Bosch.
Lcdo. Osvaldo Gil Bosch.

Tuvo la oportunidad de ocupar el cargo de vicepresidente del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) y posteriormente fue electo presidente de este organismo, luego de fungir como jefe de todas las delegaciones olímpicas de Puerto Rico entre 1976 y 1991. Lideró al País en cuatro Juegos Centroamericanos y del Caribe, tres Panamericanos y tres Juegos Olímpicos.


Internacionalmente, ha sido reconocido como destacado líder en el beisbol incluyendo ser seleccionado como Ejecutivo del Año en la Federación Internacional de Béisbol en el año 2000. También fue presidente de la Comisión Técnica Intemacional de Béisbol por dieciséis años, desde la cual supervisó eventos olímpicos, mundiales y copas internacionales.


En enero de 2024 encabezó el grupo de 16 jugadores y propulsores exaltados al Recinto de los Inmortales del Béisbol Superior de Puerto Rico en su 34ta ceremonia, según informó el presidente de su Junta de Directores, Lcdo. Julio Eduardo Cora.


En honor a su legado, el Complejo Deportivo de Humacao y el edificio de la sede de la Federación de Béisbol de Puerto Rico llevan su nombre.


Los equipos de la Liga de Béisbol Superior Doble A guardaron un minuto de silencio en todos sus partidos del domingo como homenaje póstumo a este distinguido caballero del deporte.


Los restos de Gil Bosch fueron expuestos este miércoles, 2 de abril, desde el mediodía, en la Casa Olímpica, en el Viejo San Juan, con guardia de honor a las 7:00 p.m. Desde el jueves, 3 de abril, a partir del mediodía, y hasta las 9:00 p.m., se celebraría su velatorio en la Funeraria Carrasco López en Humacao. El viernes, 4 abril, se oficiará una Misa en su honor a las 11:30 a.m. en dicha funeraria, para entonces partir la comitiva fúnebre partirá hacia el Cementerio Municipal Luis Roldán López Rosario en el Barrio Mariana de Humacao, donde será sepultado.


“Con profundo pesar nos unimos al dolor que embarga a la familia Gil Bosch y a todo nuestro pueblo. Osvaldo no solo fue un profesional brillante, militar condecorado, servidor público intachable y propulsor del deporte nacional, sino un ser humano cuya humildad, visión y compromiso dejaron una huella permanente en la historia de Humacao y de Puerto Rico,” declaró la alcaldesa Rosamar Trujillo Plumey.


Además, lo destacó como como “sinónimo de servicio, compromiso, liderazgo y excelencia. Su legado como abogado, servidor público, atleta y dirigente deportivo marcó generaciones y su huella perdurará en cada rincón de nuestra ciudad”.


Mientras expresaba su solidaridad hacia sus seres queridos, Trujillo Plumey hizo constar su “ejemplo de superación, valores firmes y amor inquebrantable por su pueblo”.


El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, se solidarizó con la familia y amigos del licenciado Osvaldo Gil Bosch, a quienes hizo llegar sus condolencias. Afirmó que “Siempre estaremos agradecidos de sus aportaciones”. Señaló que su labor por el deporte puertorriqueño fue una sólida y consistente. “Cuando inauguramos el homenaje a nuestro pelotero Luis Raúl ‘Rolo’ Colón, Gil estuvo aquí en Cayey con nosotros. Siempre estuvo en Cayey en los momentos históricos más importantes desde inauguraciones de temporadas, en los récord en hit y robo de bases de Rolo Colón, y catalogó nuestro Estadio Pedro Montañez como el mejor de Puerto Rico. Gil fue un hombre de carácter que educaba con la palabra y la acción. Que viva en la paz de Dios”.


El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, también se unió al duelo por la partida de don Osvaldo Gil Bosch, a quien describió como “un gigante del deporte puertorriqueño”.


A la vez que extendió sus pésame a su familia, amistades y comunidad deportiva, Miranda Torres puso de manifiesto la dedicación de Don Osvaldo dedicó al deporte y al bienestar de nuestros atletas. “Fue un líder incansable cuyo legado vivirá por siempre en cada triunfo y en cada sueño que inspire a futuras generaciones”, subrayó.


Mientras, el presidente de la FBPR, Dr. José Daniel Quiles aseguró que “El béisbol puertorriqueño se divide en dos etapas: antes y después de Osvaldo Gil”.


“El deporte puertorriqueño pierde hoy a un verdadero pilar. Don Osvaldo fue y seguirá siendo una referencia obligada para quienes amamos el béisbol y creemos en el poder del deporte para transformar un país. Más allá de un presidente, fue mi modelo a seguir. Siempre recordaré su compromiso inquebrantable con la Federación, con el olimpismo, con la dignidad de nuestras instituciones”, manifestó.

コメント


bottom of page