top of page

Humacao, Juncos, Las Piedras, San Lorenzo, Naguabo y Yabucoa se beneficiarán de nuevo Laboratorio Comunitario

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura


Javier De Jesús Martínez, estratega de innovación y diseño en Foundation for Puerto Rico advirtió que “Considerando el potencial de la región este como destino turístico sostenible, persisten desafíos estructurales que limitan su capacidad para atraer y retener visitantes de manera sostenible”.
Javier De Jesús Martínez, estratega de innovación y diseño en Foundation for Puerto Rico advirtió que “Considerando el potencial de la región este como destino turístico sostenible, persisten desafíos estructurales que limitan su capacidad para atraer y retener visitantes de manera sostenible”.

Redacción Editorial Semana


Foundation for Puerto Rico (FPR) anunció el lanzamiento del Laboratorio Comunitario de Innovación (Community Innovation Hub), una novel iniciativa diseñada para abordar los desafíos críticos que afectan el desarrollo sostenible y la resiliencia de las comunidades rurales en la región este de Puerto Rico.


“Con el Laboratorio Comunitario de Innovación, apostamos al poder transformador de las ideas —a esa chispa creativa que surge cuando comunidades, expertos y sectores se unen con propósito. Esta iniciativa representa una inversión en la inteligencia colectiva de nuestra gente y en su capacidad para diseñar soluciones audaces que impulsen un desarrollo sostenible, justo y duradero en la región este de Puerto Rico”, expresó Jon Borschow, fundador y CEO de FPR.


Por su parte Anneliz Oliver, gerente de programas en FPR, manifestó que “el Laboratorio es el resultado de años de trabajo de base en la región este y la colaboración estrecha con comunidades y líderes locales. Creemos en el poder de la co-creación y que la colaboracion es clave para identificar y desarrollar soluciones innovadoras que respondan a sus necesidades específicas”.


El Laboratorio trabajará directamente con los desafíos que presentan los municipios de Humacao, Juncos, Las Piedras, Naguabo, San Lorenzo, Yabucoa, Canóvanas, Ceiba, Culebra, Loíza, Luquillo, Maunabo, Fajardo y Vieques. A través de mesas de trabajo, talleres, grupos focales y un proceso de diálogo con actores clave, la iniciativa promoverá la co-creación de soluciones para diez desafíos identificados en la región, que incluyen: falta de alineamiento y coordinación entre las partes interesadas y líderes locales, gestión insostenible de los recursos naturales y culturales, alternativas de transporte limitadas y falta de conectividad a nivel regional. Asimismo, capital humano limitado, falta de desarrollo de productos basados en el turismo,barreras para hacer negocios, deficiencias de marca y mercadeo, visibilidad limitada de las tendencias de visitas regionales y estadísticas de viajes, manejo de desperdicios inadecuado y peligros ambientales y vulnerabilidad.


“Considerando el potencial de la región este como destino turístico sostenible, persisten desafíos estructurales que limitan su capacidad para atraer y retener visitantes de manera sostenible. Por esto la colaboración entre las tres audiencias: medios regionales, partes interesadas y expertos en materia tiene la capacidad de superar obstáculos y transformar la región en un motor de desarrollo sustentable. Estamos convencidos de que, con la participación activa de las audiencias, la aplicación de estrategias innovadoras, podemos fortalecer la economía del visitante en la región y generar un impacto positivo a largo plazo”, añadió Javier de Jesús Martínez, estratega de innovación y diseño en FPR.


Durante los pasados meses, FPR ha sostenido reuniones con los diversos alcaldes de la región, representantes de la academia, organizaciones no gubernamentales que trabajan en el este y medios de comunicación regionales, entre otros, creando un ecosistema diverso para integrar el Laboratorio. El evento de lanzamiento oficial del Laboratorio Comunitario de Innovación se llevará a cabo el miércoles, 23 de abril en el Centro de Visitantes Medio Mundo y Daguao, ubicado en la Antigua Base Naval Roosevelt Roads, en Ceiba. Esta iniciativa se desarrolla como parte del programa Rural Business Development Grant (RBDG) del USDA, con el objetivo de convertir el conocimiento adquirido por FPR durante los pasados años en soluciones concretas que fomenten una economía rural sostenible e innovadora.

Comentários


bottom of page