Salud reporta aumento en casos de influenza y refuerza estrategias de prevención
- Editorial Semana
- 27 feb
- 2 Min. de lectura
Redacción Editorial Semana
El designado secretario del Departamento de Salud (DS), Víctor M. Ramos Otero, presentó datos más recientes sobre la vigilancia epidemiológica de enfermedades respiratorias, revelando un aumento en los casos de influenza y un alza en las muertes asociadas al virus. En respuesta, el nuevo titular de Salud anunció medidas adicionales para frenar la propagación del virus y proteger a las poblaciones más vulnerables. Se reforzó la educación en planteles escolares y se incrementó la vacunación en hogares de personas encamadas o con problemas de movilidad, entre otras iniciativas.
Las regiones de salud con mayor incidencia de casos en la última semana fueron Aguadilla/Mayagüez, Caguas y Ponce. Además, el informe destaca que el 79.5 por ciento de los casos confirmados fueron de Influenza tipo A. Indica que esta variante predomina durante esta temporada. El secretario subrayó la necesidad de continuar con las medidas de prevención y la vacunación para evitar más muertes prevenibles. Otro aspecto preocupante del informe es el aumento de brotes en las instituciones educativas, que ha generado inquietud entre las autoridades de salud y la comunidad escolar. Se identificaron 18 brotes de influenza en planteles escolares en las regiones de Bayamón, Metro, Arecibo y Fajardo.
De otro lado, informó que ante el incremento en casos y la mortalidad asociada por influenza, se fortaleció el plan de vacunación con servicios a domicilio para personas encamadas o con problemas de movilidad; así como en centros diurnos y hogares de adultos mayores.
Reiteró su llamado a la ciudadanía a seguir las medidas de prevención para reducir la propagación de estos virus, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, cubrirse al toser o estornudar, desinfectar las superficies que se tocan frecuentemente y visitar a su proveedor de salud si presenta síntomas.
Kommentare